Últimas Noticias

6/recent/ticker-posts

Clases escolares suspendidas por lluvias deben ser recuperadas


Así lo informó el Indecopi a través de la Guía para las y los Consumidores en
Situaciones de Emergencia en el Perú.
Las intensas lluvias, huaicos e inundaciones que se vienen produciendo en diferentes regiones
del país podrían ocasionar que los colegios particulares suspendan las clases, pero deben ser
reprogramadas con el fin de cumplir el período lectivo del año escolar, informó el Indecopi a
través de la Guía para las y los Consumidores en Situaciones de Emergencia en el Perú
(https://shorturl.at/jpG58).
En ese sentido, las autoridades de las instituciones educativas privadas deben mantenerse en
contacto permanente con los padres de familia a fin de comunicar las medidas que adoptarán
para continuar con el dictado de las clases, ya sea de manera presencial, remota o
semipresencial, pero velando siempre por la seguridad de los alumnos.
Si bien los colegios particulares tienen la libertad de establecer la forma en que se recuperarán
las clases, dicha información será comunicada oportunamente a los padres de familia y alumnos.
Asimismo, el colegio podrá cobrar la pensión por aquellas horas que inicialmente se perdieron,
pero que están siendo recuperadas.
Los padres que consideren que el colegio privado no está cumpliendo con la recuperación de las
clases, puede presentar su reclamo directamente ante la institución educativa o a la Unidad de
Gestión Educativa Local (UGEL) correspondiente. De manera alternativa, puede hacerlo ante el
Indecopi.
En el caso de los colegios públicos, serán las Direcciones Regionales de Educación y las Unidades
de Gestión Educativa Local las que verificarán el cumplimiento de la recuperación de las clases.
Los reclamos por dicho incumplimiento deberán ser presentados ante la Unidad de Gestión
Educativa Local o la Dirección Regional de Educación.
Cabe precisar que bajo ningún escenario se puede cobrar montos adicionales a los permitidos
(cuota de ingreso, matrícula y pensiones). De ser así, los padres pueden reclamar a través del
Libro de Reclamaciones de la escuela o, de manera alternativa, ante el Indecopi.
Por otro lado, si debido a la suspensión de clases no se concretó el servicio de movilidad escolar
contratado, se debe coordinar con los encargados la forma en que se recuperará el servicio.
La Guía para las y los consumidores en situaciones de emergencia en el Perú ha sido elaborada
por el Indecopi, a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor
y la Dirección de Atención al Ciudadano y Gestión de Oficinas Regionales. Fue trabajada en el
marco de la campaña Comando Regional Indecopi con la participación de la Superintendencia
de Banca, Seguros y AFP (SBS), la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento
(Sunass), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Asimismo, el
Ministerio de Educación (Minedu), el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura
de Transporte de Uso Público (Ositran) y la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).

Publicar un comentario

0 Comentarios