A través de este documento digital, el Indecopi promueve el conocimiento y fomenta
el respeto de los derechos de autor de los artesanos.
En el marco de las celebraciones por el Día del Artesano, que se conmemora hoy 19 de marzo,
el Indecopi presentó la versión actualizada de la Guía de Derecho de Autor para Artesanos
(https://bit.ly/3wXQXZN), un documento digital que promueve el conocimiento y fomenta el
respeto de los derechos de los creadores de este sector, potenciador de la actividad turística
en nuestro país y fuente importante de generación de empleo.
Mediante esta guía, así como en su versión de audioguía (https://spoti.fi/3JqElM3) para
personas con discapacidad visual, se recuerda los derechos que tienen estos creadores, cómo
pueden beneficiarse económicamente de sus creaciones, qué obras pueden ser protegidas por
el derecho de autor, entre otros aspectos importantes.
Entre los puntos que se abordan en este documento, destacan los dos tipos de derechos que
se reconoce al creador de las obras: los derechos morales, que responden al reconocimiento
del autor como persona en relación con su obra; y los derechos patrimoniales, que son
exclusivos del autor y le permiten autorizar o no el uso de su obra por parte de terceros,
obteniendo ingresos económicos por ello.
En la guía también se precisa que las obras se encuentran protegidas por toda la vida del autor
más un período adicional de 70 años después de su muerte. En caso de la vulneración de los
derechos morales o patrimoniales del autor, esto puede ser sancionado por el Indecopi con
una multa de hasta 180 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a 927 mil soles.
A través de estas publicaciones, el Indecopi reitera su compromiso de promover, entre los
sectores creativos como el de los artesanos, las herramientas de protección de la propiedad
intelectual como motor del desarrollo económico del país.
Protege tu obra
Los autores interesados en registrar y proteger sus diferentes creaciones pueden hacerlo de
manera presencial o virtual, para lo que se recomienda revisar la información sobre requisitos
para el registro de obras en el siguiente enlace: https://bit.ly/3CCE71O.
0 Comentarios