Documento brinda pautas para que los ciudadanos interesados en conformar una
asociación de consumidores puedan hacerlo de manera ordenada.
El Indecopi, en su rol de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, pone a disposición
de la ciudadanía la guía El ABC para constituir una Asociación de Consumidores
(https://www.gob.pe/institucion/indecopi/informes-publicaciones/5359104-el-abc-para-
constituir-una-asociacion-de-consumidores), herramienta informativa para promover la
participación ciudadana en la protección al consumidor, mediante la constitución de una
asociación de consumidores.
Esta guía informa sobre los pasos que deben tener en cuenta los ciudadanos interesados en
formar una asociación civil antes de su inscripción en el Registro Oficial de Asociaciones de
Consumidores del Indecopi, por ejemplo, tener un plan estratégico de trabajo respecto a la
protección y defensa de los consumidores en las regiones en las que se establecen, e
inscribirse como asociación sin fines de lucro ante la Superintendencia Nacional de Registros
Públicos (SUNARP).
Cabe señalar que las asociaciones de consumidores tienen como rol fundamental informar,
asesorar, representar y defender a los consumidores a nivel nacional. Asimismo, en su
representación, pueden participar en los procesos de formulación de políticas
gubernamentales, a fin de garantizar que correspondan a los intereses y derechos legítimos de
los consumidores.
Luego de definir el tipo de servicio que una asociación de consumidores ofrecerá a los
consumidores, se deberá elaborar un plan inicial de acción que incluya los siguientes puntos:
• El objetivo de la asociación de consumidores o la causa social a la que se dirige.
• Una estructura organizativa y de gobernanza en la que se distribuyan, de manera clara,
las funciones y responsabilidades de sus miembros; y el proceso interno para la toma
de decisiones.
• Política de respeto de los principios básicos de integridad, transparencia y
responsabilidad pública.
• Plan estratégico para evaluar su desempeño y corroborar así el cumplimiento de su
finalidad en favor de los consumidores, a fin de evitar conflictos de intereses.
A la fecha, en el Perú existen 105 organizaciones reconocidas a nivel nacional, según el
Registro Oficial de Asociaciones de Consumidores administrado por el Indecopi. En Lima y
Callao hay 42 y en provincias 63, no se conforman aún en Amazonas, Apurímac, Huancavelica,
Madre de Dios y Pasco.
Enlace: https://www.gob.pe/institucion/indecopi/informes-publicaciones/2501816-registro-
oficial-de-asociaciones-de-consumidores-a-nivel-nacional
Con El ABC para constituir una Asociación de Consumidores, elaborado por la Dirección de la
Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, la institución promueve la
participación ciudadana de manera activa en la defensa de los derechos de los consumidores
de todo el país.
0 Comentarios