Últimas Noticias

6/recent/ticker-posts

El Indecopi lanza Plataforma de Marcas Colectivas a fin de visibilizar el trabajo de productores, artesanos y mypes de todo el Perú


Esta plataforma ayudará a fortalecer las relaciones comerciales de los productores y
micro y pequeños empresarios con potenciales clientes.
Con el objetivo de visibilizar el trabajo de productores, artesanos y emprendedores de todo el
Perú que tienen marcas colectivas registradas, el Indecopi, a través de la Dirección de Signos
Distintivos, lanzó la Plataforma de Marcas Colectivas (https://bit.ly/3JuZjen), en la cual se
muestra el origen, la historia y los productos que ofrecen.
Este lanzamiento formó parte de las actividades para conmemorar el Día Mundial de la
Propiedad Intelectual, y contó con la participación de cuatro marcas colectivas que expusieron
sus productos en las instalaciones del Indecopi.
"El lanzamiento de la Plataforma de Marcas Colectivas permite no solamente tener un mapeo
de la existencia de estas marcas, sino también una lista de los catálogos de los productos de
estos emprendedores", afirmó el presidente ejecutivo del Indecopi, Alberto Villanueva Eslava.
La Plataforma de Marcas Colectivas también ayudará a fortalecer las relaciones comerciales de
los productores, artesanos y micro y pequeños empresarios con potenciales clientes, a fin de
impulsar la promoción de sus productos.
Por su parte, el director de Signos Distintivos del Indecopi, Sergio Chuez, informó que esta
plataforma es una herramienta de visualización de los productos de nuestros titulares de marcas
colectivas. “A la fecha tenemos alrededor de 8,000 marcas colectivas registradas y el reto es
tener todas dentro de la plataforma en un futuro no muy lejano", añadió.
Esta plataforma virtual cuenta con dos módulos. El primero denominado ‘Mapa interactivo de
marcas colectivas’, en el que se muestran las marcas colectivas registradas en el país por
regiones. Allí se visualiza información de la marca colectiva registrada, su logotipo, lugar de
procedencia, domicilio, productos y/o servicios que distingue, historia y acceso a sus redes
sociales.
El segundo módulo es el ‘Catálogo’
, en el que se muestran las imágenes de los productos que
ofrecen los titulares de marcas colectivas, así como el precio, descripción, especificaciones del
producto, y contacto por WhatsApp del productor, facilitando la promoción de sus productos y
la interacción con el público interesado.
La Plataforma de Marcas Colectivas se encuentra alojada en el portal institucional de Indecopi y
será promocionada constantemente a efectos de que posibles interesados puedan acceder a la
misma y generar vínculos comerciales con los titulares de las marcas colectivas. Para conocer
mejor el uso de esta plataforma, puede revisar este video: https://youtu.be/2OfREJdsqT8.
Cabe precisar que esta iniciativa del Indecopi ha sido financiada por el Proyecto Peruano Suizo
sobre Propiedad Intelectual (PESIPRO) – Fase II, que es un proyecto de asistencia técnica
financiado por la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos del Gobierno de Suiza (SECO).

Publicar un comentario

0 Comentarios