El inicio del mantenimiento se desarrolló con el alcalde provincial de Caylloma y presidente del Directorio de AUTOCOLCA, Lic. Alfonso Mamani Quispe; la gerente de AUTOCOLCA, Lic. Solange Málaga Cáceres; el alcalde del centro poblado de Taya, Sr. Melesio Obdulio Yapo Bustinza, así como otras autoridades locales y pobladores del sector.
Durante su intervención, el alcalde del centro poblado de Taya expresó su agradecimiento por la ejecución de este anhelado proyecto, destacando que será un lugar que dará comodidad en especial a quienes participan en la tradicional Qhasqa de Taya, (fiesta del agua) declarada Patrimonio Cultural de la Nación y que se celebra precisamente en este espacio ceremonial.
El alcalde Lic. Alfonso Mamani Quispe resaltó la importancia de este tipo de intervenciones para fortalecer la promoción turística del Valle del Colca y seguir impulsando el desarrollo de la ruta del Ampato.
Por su parte, la gerente de AUTOCOLCA, Lic. Solange Málaga Cáceres, enfatizó el compromiso institucional con la calidad de la intervencion y el cumplimiento de los plazos establecidos, con el objetivo de que el espacio esté listo para las próximas ceremonias del Qhasqa de Taya.
Detalles técnicos del proyecto:
El proyecto se ejecuta por administración directa de AUTOCOLCA, con una inversión de S/ 191,000 y un plazo de ejecución de 30 días calendario. Las acciones comprendidas son:
- Mantenimiento del espacio ceremonial
- Construcción de terrazas
- Construcción de 129 metros de muros de piedra en distintos niveles
- Implementación de mesas, asientos y graderíos laterales en concreto ciclópeo
- Mantenimiento y mejoramiento de la caminería desde el inicio de la carretera
- Construcción de servicios higiénicos
Este proyecto reafirma el compromiso de AUTOCOLCA con la preservación cultural y el desarrollo turístico sostenible, fortaleciendo la identidad local y mejorando espacios clave para actividades tradicionales como la Qhasqa de Taya.
0 Comentarios